Un trabajador diferente en época de cambios. Te saludo en este día señalado y comparto una reflexión. ¡Qué bueno si promueve en ti alguna acción que mejore tu momento profesional ahora!
Quizás recuerdes por mucho tiempo lo vivido este último año, tanto mejor si te quedas con esos puntos que pueden servirte para darle un impulso a tu vida.
El ámbito laboral es uno de los pilares centrales de la vida en sociedad. Tanto es así que no es solo una actividad de generación de valor y riqueza, sino que cada persona le da un sentido determinado. Al punto de hasta confundirlo con su propia identidad (tema que merece abordaje aparte).
Si bien hemos asistido a cambios acelerados en la manera de trabajar, los espacios laborales, las relaciones, los procesos para mantener la actividad productiva pese a toda circunstancia. Merece atención especial el qué y cómo del trabajador.
¿Estamos Realmente preparados como trabajadores para asumir los cambios acelerados del ámbito laboral?
Sin dudas se necesita un trabajador diferente. Todo comienza dentro de nosotros. Destacaré unos puntos de los variados paradigmas a cambiar.
¿Qué asocias tú a la palabra trabajador? ¿Qué deberes y derechos ¿ Cuál ese qué y cómo del trabajador?
- De asalariado por horas a intercambio de valor. La idea asalariada por horas, propia de otro momento, va cediendo espacio cada vez a intercambio de valor.
En una relación de mayor paridad y acuerdo recíproco entre las partes y no en una sola dirección mandar- obedecer.
Ello demanda mayor implicación del trabajador y estimulación de su potencial y una estructura empresarial que facilite esa aportación.
- De la búsqueda de trabajo a diseñar y generar el trabajo propio.
Aún en esa búsqueda del trabajo la idea de partida no ha de ser solamente qué recibo y el deber de que alguien me ayude satisfacer determinada necesidad, sino también qué ofrezco de singular ¿Qué ofrezco a la estructura empresarial propia o ajena?
Generarse al mismo tiempo su propio emprendimiento, independientemente si has creado empresa o no, es una transformación importante que favorecerá a trabajadores y empresas.
- Rediseño de carrera a lo largo de toda la vida. Según estudios, por ejemplo, hoy lo que aprendes en una formación universitaria al cabo de 5 años si no actualizas les dejará fuera de la solución de problemas a los que estás llamado resolver.
De modo que el aprendizaje (aplicado) a lo largo de toda la vida es la mejor inversión que puedes hacer en y por ti, si deseas mantenerte trabajando.
- Trabajo sostenible. La esperanza de vida aumenta y con ello se alarga el tiempo como trabajador activo. Hacer sostenible tiene que ver con factores internos y externos como el autocuidado de la salud, el sentido de lo que hacemos, la integración del trabajo al conjunto de la vida, el cuidado de los entornos laborales, y el medio ambiente. Y en general la actitud interna hacia el trabajo como fuente de valor y toda riqueza.
Por ejemplo, un trabajador que disfrute lo que hace, le inspire, se divierta trabajando. Aprenda a descansar y relacionarse a través de lo que la tecnología ofrece,…
Y en general un trabajador Conectado consigo mismo y lo que le rodea. Un trabajador que se alinee con la evolución.
Puede parecer utópico. Pero todo lo que se ha creado a nuestro alrededor empezó por la utopía y el sueño de alguien. Asi que te invito a hacer realidad tus propias utopías.
Estés o no de acuerdo con lo que te he compartido hoy. Seguramente coincidirás que si queremos mantenernos activos laboralmente se necesita de un trabajador diferente como noción, ¿ Te atreves a construir la tuya?
Es parte de nuestra declaración de intenciones en Rednovasaludable, donde soñamos ver a Cada profesional equipo, líder de su propia aportación, disfrute y transformación.
Y hacia ahí trabajamos en todos nuestros espacios para la transformación laboral, la transformación de la experiencia del trabajo, que sí puedes llevar adelante en algún nivel, pese a lo que suceda fuera, de cualquier cambio estructural o coyuntural.
Conectar a las personas con lo valioso que lleva dentro y la posibilidad de expresarlo de modo concreto, es de nuestras actividades más gratificantes, sea un profesional trabajador para su propia empresa o dentro de la empresa que ha generado otra persona.
Independientemente de tu momento profesional ahora, deseo que celebres este día, no solo por lo que has vivido sino por lo que puedes llegar a vivir como trabajador y la experiencia que puedes diseñar desde ahora.
¿Te animas a construirla? Deja un comentario de aquello que te gustaría vivir en el trabajo y ese trabador diferente que te gustaría ver.
Mientras tanto, te invito a nuestra actividad más próxima para La Transformación Laboral de tu momento profesional ahora
“Si no persigues lo que quieres, nunca lo tendrás. Si no preguntas, la respuesta siempre será no. Si no das un paso adelante, siempre estarás en el mismo lugar“ (Nora Roberts. Escritora).
“No aceptes la tiranía de ser elegido o no. Elígete tú mismo“ (Seth Godin, Empersario )