Sueña con ambición,  lidera con convicción, – afirmaba  días atrás,  Kamala Harris,   próxima  vicepresidenta de EU. Y en esta entrada te comparto lo que he ido observando  como tendencia  entre profesionales,  emprendedores, pequeñas y medianas empresas. Y  por  qué esta idea de Kamala urge más que nunca, también en el ámbito profesional.

rednovasaludable Kamala Harris

¿ Quién no ha soñado  con su futuro profesional?  Quizás tú también de niño has dicho quiero ser de mayor… ¿ Qué pasa cuando crecemos? ¿ Qué está pasando ahora   si  estás  iniciándote  laboralmente? ¿ Qué  está pasando  ahora si tienes un empleo? ¿ Qué  está pasando  ahora   con ese  emprendimiento, empresa en marcha? ¿ Qué está pasando  ahora  con esa empresa que deseas escalar?  ¿ Qué está pasando  ahora,   si estás casi  a las puertas o en esa etapa de júbilo?

2.¿ Cuánto de sueño te queda? ¿ Cuánto te das permiso para seguir soñando y,  sobre todo para ponerte  a ello?

rednovasaludable

¿Te ha pasado puntualmente o has sido testigo  de cómo proyectos e ideas  geniales  van perdiéndose en el camino?

Observo con frecuencia, que  al inicio se empieza  con cierto  impulso, se habla con cierta energía,  hasta se  idealiza cierto lugar a donde se desea llegar.

Menos veces, y por diferentes razones, no hay  proceso deliberado que sostenga ese sueño. Y  a la  mínima derrota empieza  un circuito  de pérdida de la confianza  que afecta  tanto  en el norte de la idea  como en la percepción  de conquistarla.

¿ Y  qué  emprendedor   no ha estado ahí aunque sea por un momento?

Es humano cuando algo  no sale como se espera,  pensar que  no es posible.

Ahora,  cuidado  con lo que sigue, si  esto es rutina: las metas empiezan a empequeñecerse, se empieza a hablar más bajito o casi nada. Y la acción se alinea con esa baja frecuencia. ¿Y qué resulta? … Quizás ya lo hayas vivido o estes viviendo ahora.

Y es  que errores o  la percepción de fracaso no está bien visto. Y  no es solo de procesos – resultados,  que sabemos pueden   reajustarse,  se trata de las personas cuando van  sintiéndose pequeñas ante el reto/ desafío determinado. Y van perdiendo su voz.

  1. Rescata tu Voz

Aunque tú también sientas  que se apaga  esa voz, haz eso pequeño  que tú Sí puedes  ahora.

Empieza el proceso de reconquista.

Hace poco  escuchaba a alguien  que aún sin dar por perdido todo  esperaba al nuevo año a ver qué pasará. Todos  tenemos el derecho a pensar en  un futuro cercano mejor. Sin embargo reflexionábamos juntos sobre el valor de esa acción  repetida, enfocada, aún cuando el viento no esté a favor, como preámbulo  a la espera de algo mejor.

rednovasaludable

Recuperar la voz , también  está en esa idea  de  kamala de soñar con ambición.  Y la convicción que ahora mismo,  esa  pequeña o gran acción te  ayude a sostener ese sueño desde ahora.

¿ Quieres empezar el proceso de Reconquista profesional y de tu emprendimiento? Conecta ahora

  1. “La paciencia todo lo alcanza“ S. Teresa

Vivimos en un mundo  con tendencia  a la rapidez, inmediatez,  presentista. Lo queremos todo para ya.

Y para los negocios no es la mejor estrategia. No es carrera de velocidad, sino de fondo, no se trata de velocidad puntual , sino de agilidad constante.

Apostar por ver el proceso, más que el punto concreto. Más en el largo plazo que  todo para un momento. A menos que tú hayas  creado tu empresa para venderla enseguida.

Por lo general  se crean empresas  para que vivan  en el  tiempo, piensa  si el  estilo de vida te  tu negocio ahora,  llevará  tu empresa  a  que llegue  a donde quieres y como quieres.

Por tanto,  Paciencia.

Paciencia no es sinónimo de no hacer nada, de abandonarse, de esperar  sin un sentido.

La paciencia  de la que hablo es la que se relaciona con autodominio, confianza en el proceso, es aquella que te hace centrarte  en  lo prioritario, en actuar  en lo que   ahora mismo  está en tus  manos.

No está  lidiada con la agilidad, con la acción repetida,  y hacer la pausa  que te impulse  a continuar el camino.

Liderar con convicción, también -a mi modo de ver-  tiene relación  con   el desarrollo de la voluntad para saber explorar  qué se quiere, y si  se quiere, en realidad.

¿Sientes que estás perdiendo  el rumbo profesional, que tu emprendimiento va en picado? CONTACTA ahora y te ayudamos a evaluar  tu caso

  1. Los juicios de las cosas

No son tan importantes las cosas como los juicios que emitimos de ellas o cómo nos explicamos las cosas.

Atiende  primero a lo que depende de ti.

Kamala inspiraba a  soñar con ambición. ¿Qué significa para ti  ambición?

Si te pasa como a mí  que  me trasmitieron una idea  de ambición de manera estigmatizada,  y lo que aparecía en mi mente  cuando veía o escuchaba la palabra era esa persona arribista que es capaz de todo por escalar, sin valores, sin filtros , sin pensar en las consecuencias. Si estás ahí seguramente  también lo rechaces a lo interno… Quizás también sepas ya  que  no es exactamente así.

La ambición, como todo  tiene otro lado, que  es necesario para generar los más altos sueños, para sostenerlos, para conquistarlos .

Ese para qué de tu sueño  es también ambición, y seguramente tiene que ver contigo y también y mucho con  los demás.  Esa ambición más allá de ti,  de generar movimientos que mejoren tu vida y la de otros, es realmente transformador.

Y eso  fue lo que evoqué cuando vi y escuché a Kamala.  Y te estoy compartiendo ahora.

En este sentido, Cuanto más alto es el sueño/ ambición , mayor es el impacto que puede tener más allá de ti, cuanto más alineado esta , mas moviliza la acción  y la sostiene.

Y si aún no has vivido esta  sensación, sueño , proceso,  quizás aún no te hayas hecho determinadas preguntas.

¿ Estás cómodo, incómodo ahí?

Cuando veo  la transformación de las personas con  nuestra intervención, me hace pensar  en el sentido que tiene la vida,  en por qué la cuestión no es sólo de llegada, de comienzos, es de sostenimiento, de proceso, que continúa en cada momento, para  dar un paso más allá de donde se está,..

Es ese efecto compuesto de nuestra propia vida,  empresas, de eso que amamos y esperamos de la vida. Y a lo que dedicamos  energía.

¿En qué punto  del camino estás ahora?   ¿Quieres compartirlo?  ¿ Quieres que  conozcamos de tu proceso  y  cómo mejorarlo desde lo que sí puedes, independientemente  de lo que pase fuera?

¡Espero saber muy pronto de ti!,

Un saludo,

Rosalia  Peña

Share This

Share This

Share this post with your friends!