La nueva normalidad, ¿ Qué implica realmente?
La nueva normalidad qué implica para emprendedores, microempresas, pymes y profesionales que se abren a un cambio es el tema de hoy en el Blog de Rednovasaludable.
La expresión “nueva anormalidad“ ya se ha hecho eco en nuestros oídos, en nuestra vista , en nuestros comportamientos , y hasta en nuestras maneras de sentir y apreciar lo que nos rodea.
Respecto al criterio a seguir como parte de toda la sociedad tenemos un decreto oficial del BOE, que puedes consultar. Y qué bueno si todos con rapidez nos alineamos con ello, como lo hemos hecho en otros momentos y especialmente en estos últimos meses.
Ahora bien, ¿qué significa esta nueva normalidad ? y cómo impacta en nuestros emprendimientos, en la vida de todo profesional y sobre todo de quienes están en fase de cambio.
Cuando escuchamos nueva normalidad cada uno recrea a partir de su experiencia y momento un sentido, lo que significa e impacta personalmente.
La RAE misma ha explicado que “con esta expresión se quiere aludir a lo que va a ser la normalidad ( Situación no extraordinaria) a partir del momento que se habla, que no coincide exactamente con el concepto de normalidad que se ha tendido hasta entonces“.
Y aunque nos parezca que entendemos lo que significa , bajarlo atierra no siempre es directo porque implica comprender que nuestros contextos de actuación personal y empresarial han de adaptarse con nuevos hábitos, maneras de relacionarnos, comportarnos, de vestirnos, de sentir, de apreciar que las personas están en el centro, y por qué se nos pide ciertos cambios. De aquellos valores que es necesario ponderar , independientemente de que nos guste más o menos.
Y sobre todo, de un ejercicio de solidaridad. Si hay algo que nos ha enseñado este tiempo , es el valor de lo colectivo, de que en la unión esta la fuerza, y determinados resultados.
Y claro, eso implica para todos los emprendimientos también un impacto en números. Estos días , hablando con empresarios de diferentes sectores he sabido del esfuerzo que están haciendo las empresas, sobre todo esas pequeñas que han sufrido un aluvión para reabrir, reconstruir , cuidando a su gente, los procesos. Sí, ahí tenemos el reto.
Y la alineación o no con este proceso de adaptación del contexto también exige cierta consciencia del impacto que tiene cada acción, decisión que tomamos, para ti, tu familia, tu empresa , la casa de todos a partir de los entornos que creamos.
Normalidad como voz tiene entrada y relación con otras nociones palabras como: tranquilidad, serenidad, naturalidad, calma, orden.
Y ahí esta el gran reto de este momento como lo he estado compartiendo con emprendedores, ¿ Cómo estar sereno , actuar con naturalidad estructurar un orden en ese emprendimiento empresa, en tu propia vida, cuando hay un escenario desfavorable?
Ahí está nuestro trabajo, lo que hay que hacer como líderes primero de nuestra propia vida, del aporte de valor que ofreces como profesional, empresa sea la estructura que tenga.
Corresponde trabajar en esas pequeñas acciones que harán la diferencia en lo que haces, y en la vida de todos. Es tiempo de actuar en el centro, prioridad, generando “nuevas normalidades“ para tu propia vida, empresa, diseñadas por ti por tu equipo.
“El pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie, el líder arregla las velas“ John Maxwell.
¿ Como quién de estos tres te estás comportando ahora?
No importa donde estás ahora, sino dónde eliges trabajar realmente para ser y llegar donde deseas. ¿Quieres que hablemos sobre ese punto a transformar? Contacta hoy.
Un saludo,