Sobre la Confianza del Cliente como centro de los Emprendimientos y negocios te comento en esta entrada., a la luz de todo lo que vamos compartiendo sobre la Confianza como valor, competencia de emprendedores, equipos, organizaciones.
Si sigues Rednovasaludable, seguramente ya habrás escuchado la idea de que La confianza es demasiado importante como para dejarla al azar. Y te comparto un par de puntos que te permitan reflexionar.
Por un lado, los clientes con frecuencia siguen unos patrones internos similares a cómo consumen en el diario: aquellos que mejor conocen, la persona de toda la vida, el que le asegura desde varios niveles cierta “fe“ de que su necesidades sean cubiertas sin mayor riesgo.
¿ Y qué hace entonces el que empieza su negocio , ese que aún no es tan conocido , cómo logra colocarse en el centro para ser visto y recibido por ese cliente con este patrón?
Por otro lado, ¿Qué papel tiene la ética en tiempos difíciles. No todo vale para conquistar lo que aspiramos.
¿ Cómo superar como emprendedor, empresario, profesional … el miedo a la pérdida del puesto, la incertidumbre de no tener unos ingresos, o hasta la vivencia de no llegar adónde aspiras?
El estado de miedo, ese temor no regulado puede instar a variar tu conducta que en otro contexto quizás no lo hubieras ni pensado. Sirva de ejemplo, los objetivos que ponen algunas compañías a sus empleados cada mes, y las “argucias“ que el humano, en ocasiones, utiliza para llegar al objetivo , meta que otra persona, entidad ha establecido.
¿Qué pasa entonces? ¿A dónde lleva esas pequeñas conductas a las empresas y las personas que las forman?
¿ Qué tipo de respuesta tienen en los clientes?
¿ Cómo educar ese proceso?
¿Dónde centrarse?
¿ Qué músculo desarrollar para sostener los procesos manteniéndote fiel a tu brújula ética?
¿ Por dónde empezar?…
Respuesta práctica encontrarás en el Taller de Confianza … que en unas horas estaremos compartiendo. A todos los que ya están en el grupo la Enhorabuena por su decisión. Puedes tener aún tu entrada. Cerramos en unas horas.
Espero saber de ti. Y a los que nos siguen desde otras latitudes , prometo escribir a la vuelta sobre la experiencia.
Hasta entonces. Con todo mi afecto,