Desarrollo personal
El desarrollo personal de los universitarios, sin dudas, constituye un eslabón importante en la cadena hacia la empresa. El pasado martes tuve la oportunidad de dirigirme a un público universitario, dentro del marco de las VII Jornadas de Coaching y Mentoring, de la Universidad Complutense y la Politécnica de Madrid, con un Programa, por cierto, bastante variado. Y aprovecho este espacio, para comentarte alguna reflexión a partir de este encuentro.
Lo primero, que salta a mi vista, es que si bien la situación económica del Estado no está en sus mejores tiempos, no es óbice para trabajar desde una perspectiva más orientada hacia la solución. A diferencia de hace unos años atrás es laudable que hoy la universidad busca alternativas para preparar a sus vástagos para su vida futura. Y no solo continúa en lo que viene haciendo desde hace algún tiempo, sino que lo lleva a un estadio superior, quizás con mayor conciencia de su necesidad.
Y aunque pueda parecer, que es lo obvio que universidad y empresa estén cohesionadas, sabemos que no siempre ha sido así. La presencia de ponentes y participantes de diferentes partes de la geografía española en este Congreso, da cuentas de que hay ocupación en el tema. Y que en las tutorías, el Mentoring y el Coaching se encuentran herramientas importantes para que los universitarios crezcan en su desarrollo personal y de manera más integral.
Una gran cantidad de ponencias giraron en torno a la gestión del cambio en las organizaciones, cuya base está precisamente, en el desarrollo de las personas. Y el solo hecho de presentar la temática con objetividad, definiendo retos, desafíos, y a la vez desde el optimismo, es en sí mismo, un gran paso. Constituye una manera de acercar la Universidad a la sociedad y pone al universitario ante la responsabilidad y ocupación de su propio desarrollo personal integral, partiendo asimismo, de la universidad como entorno facilitador, a través no solo de la acción de la figura tradicional del profesor dentro del entorno educativo, sino también las de tutor, mentor, Coach para el desarrollo personal.
La situación cambiante de hoy, y menos previsible que hace 20 ó 30 años atrás para el universitario de entonces, pone a los jóvenes de hoy ante la oportunidad de rehacerse constantemente, de ser flexibles y desarrollar un pensamiento alternativo para adaptarse a los cambios de la empresa y la sociedad. Y el ser consciente de ello, desde los años universitarios es una ventaja respecto de otras generaciones. Todo lo extraordinario está fuera de la zona de comodidad, del inmovilismo, del pesimismo. Y sí conectado con el movimiento, la búsqueda, el encuentro con lo mejor de cada uno y de los demás. Y en resumen, de una autoeducación y autodesarrollo constantes para crear y desarrollar nuestro potencial y un enfoque hacia la inteligencia colectiva.
Ello hace pensar en qué modelo de universitario, entorno académico, entorno laboral nos estamos moviendo hoy. Y si se acerca o no a lo que necesitamos para ser más productivos y felices. Sin grandes listas de lo que podría ser y aún no es. Y siguiendo aquella idea de Antoine Saint Exupery tan poderosa: “Solo una cosa salva: un paso y luego otro paso. Siempre se repite el mismo paso”, ya seas estudiante, profesor/ facilitador o empresa, tal vez estés pensando en ese paso que darás ahora mismo para contribuir a la preparación para el mundo laboral. Anótalo, por favor, y comprométete contigo mismo a llevarlo a la práctica hoy mismo.
Siéntete libre para expresarlo en Comentarios sobre desarrollo personal, y también puedes compartir alguna experiencia de tu entorno, que haya favorecido la preparación para la vida laboral o qué te gustaría que cambiara. Recuerda, puedes ayudar a otros y a ti mismo con tus comentarios.
Gracias, anticipadamente por participar en este espacio. Y gracias también desde aquí a los organizadores de estas Jornadas, que despierta, estimula y confirma nuestras acciones profesionales dentro del campo del desarrollo personal.
También puedes encontrar más información sobre desarrollo personal aquí.
Un cálido saludo,
Rosalia peña Sarmiento, desde Rednova y por tu crecimiento y cambio saludables.